Dependiendo de la composición y las propiedades atmosféricas del Gliese 163c, el planeta podría albergar agua en estado líquido y soportar muchas formas de vida microbiana terrestre, señaló un equipo de astrónomos de Europa.
Un equipo de astrónomos europeos descubrió un nuevo planeta llamado Gliese 163c, que podría albergar vida al tener en su superficie condiciones similares a las de la Tierra. El satélite gira alrededor de una enana roja dando una vuelta completa cada 26 días, reportó el Observatorio de Grenoble en Francia.
Los científicos explicaron que el Gliese 163c es más grande que la Tierra y 6,9 veces más masivo y se ubica a 50 años luz hacia la constelación del Dorado «orbitando cerca del borde interno de la llamada zona habitable».
Asimismo, informaron que dependiendo de su composición y las propiedades de su atmósfera, que aún se desconocen, el planeta podría albergar agua en estado líquido y soportar muchas formas de vida microbiana terrestre.
En caso de que se confirme que la atmósfera del Gliese 163c tiene la misma estructura que la terrestre, se podría decir que la temperatura de su superficie es alrededor de 60 grados Celsius, afirmaron los expertos.
«Esto es demasiado», dijo el equipo de astrónomos, para los organismos complejos, pero para microorganismos, tales como extremófilos, estas condiciones pueden ser aceptables.
Actualmente, la ciencia conoce seis planetas que potencialmente podrían ser habitables.