El tiempo le pasa más lento a los grandes atletas

Los científicos consideran que cuando un deportista se dispone, por ejemplo, a recibir un pase o patear una pelota esto afecta la forma en que su cerebro procesa información. Creen que está vinculado a la capacidad del cerebro de maximizar el flujo de información visual.

 

Investigadores del University College en Londres (Reino Unido) realizaron un estudio que reveló que el tiempo le pasa más lento a los grandes atletas.

Los científicos consideran que cuando un deportista se dispone, por ejemplo, a recibir un pase o patear una pelota esto afecta la forma en que su cerebro procesa información, y creen que este cambio podría ser mayor en los deportistas de élite.

El portavoz del Instituto de Neurociencia Cognitiva de University College en Londres, Nobuhiro Hagura, aseguró que “John McEnroe (exjugador de tenis) dijo sentir que el tiempo corría más lento justo antes de golpear la pelota y los corredores de Fórmula Uno describen una sensación similar cuando pasan a otro competidor en la pista”.

“Lo que ocurre probablemente es que durante la preparación motora la capacidad de procesamiento de información visual en el cerebro se potencia. Tal vez la cantidad de información absorbida se incrementa y eso hace que percibamos el paso del tiempo como más lento”, agregó.

Hagura decidió estudiar el presunto atraso en el tiempo después de oír sobre las experiencias de jugadores de béisbol en Japón, país en el que él nació.

La creencia de que las grandes estrellas parecen tener más tiempo para tomar decisiones críticas es común en el mundo del deporte.

Los científicos para poner a prueba la teoría, realizaron varios experimentos sencillos en los que un grupo de voluntarios debía reaccionar a las luces intermitentes en una pantalla.

Los participantes a los que le solicitaron una reacción táctil, sintieron que el tiempo le pasaba más lento que aquellos que no tuvieron que hacerlo.

Al mismo tiempo, Hagura se percató que los voluntarios que más se prepararon para realizar la acción, su apreciación era más lenta con respecto al tiempo.

Los investigadores desconocen la razón por la que el tiempo se le hace más lento a los deportistas, pero creen que está vinculado a la capacidad del cerebro de maximizar el flujo de información visual.

“Ahora queremos repetir estos experimentos midiendo la actividad cerebral con electroencefalogramas. Podremos observar qué sucede en el córtex visual durante el período de preparación previa a la acción”, dijo Hagura.

Adicionalmente, los científicos también esperan realizar experimentos con deportistas de élite, pues la conexión identificada en el estudio podría ser más fuerte en estos jugadores que en los atletas promedio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s