La ventana indiscreta, y el aguacate maduro… de Martha Beatriz Roque

La inconsistencia y la sinrazón de la más reciente mascarada de la contrarrevolución en Cuba acaba de demostrar, una vez más, el verdadero sentido de un show financiado desde Estados Unidos que -encaminado a provocar una determinada condena a la Isla- resultó evidencia de descrédito para sus organizadores, financistas y participantes.

Es imposible, según fuentes autorizadas, que un diabético pueda vivir ocho días sin ingerir alimentos, como es el caso de una de las cabecillas asalariadas de los yanquis, Martha Beatriz Roque, lo que se ratificó en las fundamentadas opiniones de una Médico de la Familia del área de  residencia de la susodicha, y quien afirmó que la vitalidad de esa persona no se correspondía con el pretendido régimen de abstinencia alimentaria al que decía haberse sometido.

Pero siempre hay un ojo que te ve, como dice el refranero popular (y también cámaras de filmar), junto a hombres honestos, quienes permitieron sacar a la luz pública los subterfugios de esos personajillos de la comedia del momento cuando recibían alimentos a través de una ventana.

Sí alguien salió resaltado en la nueva buhonería  fue el siempre bienvenido aguacate, fruta de comprobados poderes nutritivos; si no pregúntenle a los supuestos huelguistas de hambre, o remítanse a los estudios realizados por científicos rusos, quienes determinaron hace ya años, que con aguacate y agua se puede vivir.

Claro está, si usted acompaña con pollo u otras carnes al recurrente aguacate, pues ¡que vengan montajes de apócrifas huelgas de hambre, que los yanquis pagan!

Sin lugar a dudas que lo más bonito de la nueva bufonada resultó el abandono que hizo de su huelga de hambre la imaginaria “victima” por la que se montó la puesta en escena, Jorge Vázquez Chaviano, un delincuente común que gracias a la benignidad de las leyes en Cuba cumplía sanción sin  internamiento, estatus que violó en sus preceptos, por lo que fue recluido en un centro  correccional de régimen benigno donde se trabaja y se puede estudiar.

Y en todo el montaje no podían perderse alguna participación los personeros de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba, para observar cómo marchaba la  campanuda función por la cual pagaron,  en tanto asignaron un determinado papel a blogueros a sueldo, entre ellos Yoani Sánchez, para que también desempeñaran su parte.

Los más de 50 años de enfrentamiento a un poderoso enemigo, como es el imperialismo yanqui, ha enseñado a los cubanos a leer entrelíneas y a observar el movimiento de la prensa reaccionaria, que además de propagandizar la exhibición, facilitaron cámaras y micrófonos a políticos imperiales para infamar a Cuba, entre los que no podían falta Ileana Ross Lethinen -“La Loba Feroz”-, y los “hermanitos” Díaz Balart

Por supuesto a los que les duele que Cuba se mantenga erguida y airosa en su marcha triunfante por los caminos del socialismo y que la mayor parte del mundo reconozca lo torcido del bloqueo, no les queda más remedio que montar nuevos capítulos de la mojiganga contrarrevolucionaria, a fin de justificar los millones que se invierten para la subversión  en la mayor isla de Las Antillas, y que a fin de cuentas paga el contribuyente estadounidense.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s