San Sebastián otorgó siete galardones a cinematografía latinoamericana

La película El último Elvis, del director argentino Armando Bo, se alzó hoy con el Premio Horizontes del 60 Festival de Cine de San Sebastián, que concedió otros seis galardones a la cinematografía de América Latina.

“No era la típica película europea, ni tampoco era americana; finalmente, era argentina”, declaró el cineasta al recoger el premio de manos del presidente del jurado de la sección Horizontes Latinos, el músico uruguayo Jorge Drexler.

Dentro del propio apartado, el jurado otorgó dos menciones especiales a las cintas Érase una vez yo, Verónica, del brasileño Marcelo Gomes, y a Después de Lucía, del mexicano Michel Franco, elegida para representar a ese país en los Oscar a la mejor cinta extranjera.

Además del laurel al debutante Bo, que distingue a la mejor obra latinoamericana a concurso en Horizontes Latinos, Fernando Guzzoni obtuvo el Premio Nuevos Directores por su largometraje Carne de perro (Chile).

En la propia sección recibió una mención especial El limpiador, del peruano Adrián Saba.

El Premio de la Juventud, que vota un jurado joven, fue para 7 cajas, ópera prima de los paraguayos Juan Carlos Maneglia y Tania Schémbori, que obtuvo el Premio de Cine en Construcción en la pasada edición del afamado certamen donostiarra.

Menos suerte tuvo un asiduo participante en el Donostia Zinemaldia (Festival de San Sebastián, en euskera), el argentino Carlos Sorín, quien con su filme Días de pesca, era el único representante por Latinoamérica en la sección oficial de la cita.

A pesar de haber sido bien recibida por la prensa con su historia de un alcohólico que vuelve a la Patagonia con ánimo de recuperar la relación con su hija, Sorín no consiguió ningún reconocimiento en la bella ciudad vasca.

El máximo galardón del certamen, la Concha de Oro, recayó en la comedia francesa Dans la maison” (En la casa), de François Ozon, que también se llevó el premio al guión de la 60 edición del Festival de San Sebastián.

La gala de clausura comenzó con la entrega del premio honorífico Donostia al actor estadounidense Dustin Hoffman, cuya primera película como director, El cuarteto, cerró este sábado el festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s