Los músicos cubanos han sido fieles embajadores de nuestra cultura por el mundo. Desde el 14 de octubre y hasta el 14 de noviembre, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba, ha emprendido esta hermosa tarea.
Esta orquesta fue fundada en 1960 y ha desarrollado una importantísima labor de difusión de la música cubana, latinoamericana y universal de todos los períodos y tendencias estilísticas. Cada cierto timpo realiza magníficas presentaciones en el Teatro Auditorium «Amadeo Roldán», y provisionalmente, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
La OSN se está presentando exitosamente entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre en diversas ciudades de los Estados Unidos, representando su primera visita a este país. El programa está integrado por obras del repertorio internacional y cubanas y la participación del pianista Nachito Herrera como invitado. La dirección de la presentación corre a cargo de los Maestros Guido López – Gavilán, director invitado y Enrique Pérez Mesa, director titular.
La primera presentación contó con una excelente aceptación del público en el Venue – Kauffman Center, en Kansas City, y a partir de ahí, ofrecerá 21 conciertos en 15 ciudades estadounidenses como Missouri, Illinois, Maryland, Massachusetts, Virginia y la Florida.
La acogida del público demuestra la calidad y el prestigio de esta gran institución, que es y seguirá siendo, un orgullo para la música, la cultura y la nación cubana.