Cuba prosigue hoy las labores de recuperación, tras el paso del huracán Sandy que impactó la víspera la región oriental del país, con particular saña a las provincias de Santiago de Cuba y Holguín.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito, destacó que -luego del azote del meteoro- la limpieza y el saneamiento constituyen la tarea estratégica para el inicio de la recuperación en esa provincia, la segunda más poblada de la isla con más de un millón de habitantes.
Exhortó a todos los santiagueros a trabajar mañana, tarde y noche, para rescatar la vitalidad de la región: Debemos multiplicar el dolor en esfuerzo y trabajos concretos durante la recuperación, dijo.
En estos días no se ha descansado, ni tenemos derecho a descansar hasta revertir esta situación, que puede ser un punto de partida para empeños mayores, subrayó.
Según autoridades, en estos momentos ya se encuentran trabajando en la limpieza de las calles santiagueras cinco brigadas de la región militar y hoy se incorporarán cinco más del Ejército Oriental.
También salieron para la provincia 12 brigadas de linieros provenientes de Camagüey para la rehabilitación de las redes eléctricas, a ellos se unirán otras siete brigadas de Matanzas y seis de Villa Clara, al tiempo que se espera por el refuerzo desde otros territorios del archipiélago.
En una evaluación preliminar en ocho de los nueve municipios -con excepción de Santiago de Cuba-, se calculan cuatro mil 249 derrumbes totales de viviendas, 17 mil daños parciales de techos y 27 mil totales.
Mientras tanto, en Holguín -tercera provincia más poblada de la isla y también con más de un millón de habitantes- se acometen labores de eliminación de escombros y recogidas de árboles y se realizan acciones primarias de recuperación de inmuebles y propiedades.