La Colmenita amplía su horizonte artístico

Por: María Carla Gárciga

Fuente: CUBARTE

El grupo de teatro infantil La Colmenita ha extendido su panal de unidad cultural. Ahora, además de las tablas, la música y la danza, decidió aventurarse en un proyecto colosal junto a la Embajada de Cuba en Australia: la organización de la Exposición conjunta de pintura infantil cubano-australiana en La Habana y Canberra.

Ambas naciones exhiben de forma casi simultánea 500 dibujos; 250 de niños australianos, e igual cifra de obras de niños cubanos. En la inauguración de la muestra en La Habana, Carlos Alberto Cremata (Tin), director de la compañía infantil, expresó a Cubarte: “Es la primera vez que hacemos esto y fue extraordinariamente difícil, pero creo que hemos logrado nuestro objetivo de unir a los niños de Cuba y del mundo a través del arte con esta exposición internacional, en un centro tan prestigioso como la Casa Guayasamín, y dentro de la Oficina del Historiador, que es paradigma de grandes cosas”.

Organizados por edades, los dibujos de los niños cubanos presentan en conjunto símbolos de ambas naciones, además del paisaje urbano y la flora y fauna australiana, sus animales exóticos (el canguro, el koala, el ornitorrinco, el puerco espín) y los aborígenes como parte indisoluble de su historia y cultura.

Por su parte, la muestra artística de los infantes australianos combina el dibujo con la impresión, fragmentos pequeños de papeles de colores adheridos para lograr figuras en mosaico, junto al empleo de materiales como el nailon, piezas de telas y plumas. De esta forma dan vida a sus obras, agrupadas por series temáticas: el transporte urbano de Cuba, el paisaje rural, la fauna y flora autóctonas, el papel moneda de la Isla con las figuras de sus héroes estampadas, así como la música y la danza.

Liuba Reyes, organizadora de la exposición por La Colmenita, refirió a Cubarte lo engorroso del proyecto, para el cual se lanzó una convocatoria a nivel nacional que tuvo como resultado la recepción de obras de infantes de todas las provincias del país. Además La Colmenita visitó las escuelas primarias, las Casas de Cultura, los talleres de pintura infantil e invitó a los niños de escuelas especiales, como la Rubén Martínez Villena y La Castellana, a formar parte de la nueva aventura colmenera.

“Esta exposición me ha enseñado mucho porque ahora sé de un país nuevo que antes para mí era totalmente desconocido”, afirmó la pequeña de 9 años Elizabeth Valenciaga Méndez, miembro de La Colmenita y autora de una de las obras en exhibición. “Para hacer mi dibujo me inspiré en la unión y la amistad que deben tener los niños de Cuba y Australia, porque por encima de la guerra y las incomprensiones del mundo debe prevalecer la paz, el cariño y la amistad, y esto es lo que ha logrado este espacio colmenero para nosotros familiarizarnos con los niños de Australia”.

En la inauguración de la muestra la compañía infantil estrenó su adaptación musical de la canción folclórica más famosa de Australia, Waltzing Matilda, cantada primeramente en su versión original australiana y luego a ritmo de bolero cha cubano. Este nuevo tema se incorpora así al amplio repertorio musical de La Colmenita que cuenta con canciones de los Van, Van, The Beatles, además de otros clásicos del bolero y la trova, que también fueron interpretados en la apertura del evento.

La Exposición conjunta de pintura infantil cubano-australiana en La Habana y Canberra podrá ser apreciada por niños y adultos en la Casa Guayasamín hasta el día 3 de noviembre.
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s