Opinión Generación: Sandy no detuvo a la XVIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana en Cuba.

El huracán Sandy, a pesar de frenar varias de las actividades previstas para desarrollarse entre los días 24 y 30 de octubre de 2012, no interrumpió las alegrías y las ansias del intercambio cultural entre los centenares de participantes de 10 países en la XVIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana.

Este evento fue convocado por la Casa de Iberoamérica y la Dirección Provincial de Cultura en Holguín, en este caso, dedicado a la religiosidad en los pueblos de Iberoamérica.

Los participantes del evento han podido observar cómo Cuba se recupera de los daños provocados por este fenómeno y cómo todo el país se encamina por lograr una rápida y completa recuperación. Con estos ejemplos de solidaridad y unidad, no solo entre cubanos, sino también con países amigos como Rusia y Venezuela, se reanudaron los distintos espacios que integran este evento iberoamericano.

Como parte del programa, la Feria Internacional de ArtesaníaIberoarte continúa sus actividades con la presencia de creadores de México, Ecuador, Guatemala, Colombia, Panamá, Costa Rica, Cuba, España, Italia y Perú -este último el más representado-, quienes muestran en el recinto ferial Expo Holguín, relevantes trabajos en las manifestaciones de cerámica, calzado, textiles, bisutería, orfebrería y artículos útiles para el hogar.

Además se realizan desfiles de moda con diseños de artistas locales, rondas de negocio y presentaciones de nuevos productos.

Entre los principales espacios que ofrece esta Fiesta se encuentran:

-VII Congreso Iberoamericano de Pensamiento.
-Proyectos comunitarios y de animación sociocultural: brigadas artísticas de solidaridad.
-Coloquio Iberoamericano de Letras.
-Exposiciones personales y colectivas de Artes Plásticas.
-Muestra del Audiovisual Iberoamericano.
-Iberoarte: Feria de Artesanía.
-Tradiciones Campesinas.
-Centro Cultural Ibérico.
-Centro Cultural latinoamericano y del Caribe.
-Noches ibéricas.

En declaraciones a la prensa, la especialista de la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales Carmen Hernández subrayó que se trata del mayor evento de los celebrados hasta la fecha, con poco más de un centenar de stands expositivos.

Las actividades se extendieron hasta el 4 de noviembre, cuando se otorgarán los premios por manifestaciones, el lauro al mejor diseño de stand y el gran premio de esta, su décima edición.

Chicos XC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s