El famoso fotógrafo estadounidense John Rusnak declaró que expondrá una colección de instantáneas tomadas en Cuba en el Museo de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, el próximo mes de marzo. Rusnak se encuentra en La Habana preparando la inauguración de su muestra Temor a la Nostalgia, el próximo día 27 a las cuatro de la tarde en laFototeca de Cuba, con la cual comienza el programa de la III Conferencia Internacional Por el Equilibrio del mundo.
Esa cita se inspira en el ideario de José Martí para convocar a todas las personas progresistas del mundo en defensa de la humanidad. En conferencia de prensa en el Centro de Estudios Martianos el eminente artista del lente confesó que comenzó este proyecto hace unos dos años y escogió a Cuba porque cree que es uno de los países donde encontró mejor concepto de la igualdad y la justicia. Aclaró que en el Museo de la OEA están representadas todas las naciones de América con la excepción de Cuba y que Temor por la nostalgia es una forma de unir a los pueblos y evadir –mediante el arte– el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por su país a los cubanos.
Precisó que este conjunto lo donará a una institución cubana, probablemente Casa de las Américas, porque fue realizado aquí y es donde debe permanecer, aunque ya lo extendió a otros lugares como el barrio neoyorkino de Harlem, porque se trata de combatir la violencia y fomentar la armonía entre los hombres y con la naturaleza. Con relación al conjunto aclaró que se complementa con textos de excepcionales personalidades, seleccionados junto con Ivan Schulman, uno de los grandes estudiosos de la obra de Martí en Estados Unidos, e incluyen pensamientos del Héroe Nacional de Cuba, de Fidel Castro, Mahatma Gandhi, suyos propios y del filósofo griego Platón, entre otros.
Explicó que son 18 imágenes, organizadas en trípticos, de 12 pies de largo por tres de alto, tomadas con negativo Polaroid, impresas sobre papel fotográfico, manipuladas con pinturas y vueltas a fotografiar , con la intención ética de promover la unidad, fraternidad y fe del ser humano en cualquier parte del planeta.