Tragedia en la discoteca Kiss de #Brasil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un incendio en la discoteca Kiss de Brasil dejó 233 muertos y 116 heridos, en su mayoría jóvenes, cuando cientos de personas en pánico se abalanzaron hacia una salida de emergencia aparentemente bloqueada por los guardias del local, dijeron autoridades.


Según testigos de los hechos, una bengala disparada al techo como parte de los efectos especiales provocó que las llamas arrasaran con el lugar. El hecho se registró alrededor de las 02:30 horas del domingo en la discoteca situada en la ciudad de Santa María, a 300 kilómetros al Oeste de Porto Alegre, en el Sureste de Brasil.

El piso de la discoteca Kiss estaba repleto de zapatos abandonados y charcos de agua. Más de 12 horas después de extinguido el incendio, el olor era aún insoportable.

Los sobrevivientes relataron que la discoteca se llenó de un denso humo negro, sumiendo en el pánico a las mil personas que estaban en el local, principalmente estudiantes universitarios.

El mayor Cleberson Braida Bastianello, del batallón de operaciones especiales de la Policía, explicó que la tragedia se agravó porque el club sólo tenía una puerta de salida, por lo que gran parte de las víctimas murieron atropelladas al intentar salir del local, mientras que otras rescatadas con vida fallecieron en los hospitales donde fueron atendidas.

Al parecer por los guardias de seguridad que temían que la gente se marchara sin pagar su consumo. Las puertas fueron abiertas cuando los guardias finalmente vieron el techo en llamas.

La presidenta Dilma Rousseff canceló una serie de reuniones bilaterales que tenía programadas para el domingo en Santiago de Chile, adonde asistió a la cumbre de la Unión Europea y América Latina, para trasladarse a Santa María.

“Es una tragedia para todos nosotros. Yo no voy a continuar en la reunión (de Chile) por razones muy claras, quien me necesita hoy es el pueblo brasileño y es allí que tengo que estar”, declaró Rousseff a periodistas antes de salir de Santiago.

La mandataria estuvo en el Hospital Caridade acompañada por cuatro de sus ministros para conversar con heridos y familiares de las víctimas antes de trasladarse a Brasilia. Luego de su visita, Rousseff decretó tres días de duelo oficial por la muerte de los jóvenes.

Por su parte, el gobernador del Estado de Río Grande do Sul, Tarso Genro, dijo que ordenó a la Policía efectuar una investigación “rápida y rigurosa” de los hechos antes de determinar las responsabilidades.

Consultado sobre las versiones de la prensa de que el club estaba con sus permisos de operación vencidos, Genro respondió que eso será parte de la investigación y que el dueño del club Kiss será interrogado por la policía, a la que deberá presentar la documentación que pruebe que el local estaba en regla.

Bomberos y socorristas trasladaron los cuerpos al Centro Deportivo Municipal de Santa María, donde los familiares de las víctimas formaron una larga fila para reconocerlas.

“Es el día más triste de mi vida. Nunca pensé que tendría que vivir esto”, dijo Neusa Soares, madre de una mujer de 22 años fallecida en la discoteca, mientras esperaba su turno para entrar a la morgue improvisada.

Las autoridades informaron que 120 hombres y 113 mujeres perdieron la vida en el incendio. Entre los muertos estaba el paraguayo Guido Ramón Brítez Burró, de 21 años y estudiante de Zootecnia en la Universidad Federal de Santa María, informó el vicecónsul de ese país en Porto Alegre, Humberto Rodríguez.

Este es el segundo incendio con más muertos en la historia de Brasil, luego del fuego en un circo que dejó 533 muertos en Niterói, frente a Río de Janeiro, en 1961.

La tragedia ocurrió mientras Brasil intenta mejorar sus deficiencias de seguridad y logística con miras a la Copa Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, vistos como una oportunidad de mostrar las ambiciones primermundistas de la mayor nación de América Latina.

Brasil recibió muestras de pesar de varias partes de América Latina. Los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidos en Santiago de Chile guardaron un minuto de silencio y el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, mandó sus condolencias a través de Twitter.

FRASE

«Esta es una tragedia para todos nosotros. Estamos juntos en este momento de tristeza y necesariamente lo vamos a superar.»

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.

El fuego comenzó sobre las 2:30 hora local (5:30 hora española) cuando el vocalista de la banda de música que se presentaba ante el público realizó un espectáculo pirotécnico. Las chispas de los fuegos, conocidos como ‘Lluvia de plata’, impactaron contra el material de aislamiento acústico del techo, lo que hizo que se propagaran rápidamente las llamas y se extendiera una densa humareda en el recinto.

[foto de la noticia]

Los propios músicos intentaron apagar las primeras llamas, primero con agua, sin conseguirlo, y después con un extintor que había cerca del escenario, pero que no funcionaba.

Algunos medios indicaron también que en el momento de la tragedia había 2.000 personas en el interior de la discoteca. Si se confirma esta cifra -otros medios estiman que eran 500-, supondría el doble del aforo permitido.

Además, según el comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Grande do Sul, varios supervivientes -muchos de ellos se encontraban en una zona VIP muy cercana a la salida- aseguraron que los guardias de seguridad bloquearon la puerta. En un primer momento, pensaron que la gente estaba intentando marcharse sin pagar las consumiciones.

El comunicado de la discoteca

La administración de la discoteca brasileña Kiss ha lamentado el incidente y ha informado de que sus trabajadores están «debidamente entrenados y preparados para cualquier situación de contingencia«.

La discoteca Kiss antes del incendio.| Google MapsLa discoteca Kiss antes del incendio.| Google Maps

En un comunicado publicado en su página de Facebook, Kiss asegura que la prioridad de la discoteca es prestar toda la asistencia posible a los supervivientes y a las familias de las víctimas y que por ello se está facilitando toda la información posible, así como un «equipo multidisciplinar» formado por psicólogos, médicos o asistentes sociales, entre otros.

Además, la discoteca rompió una lanza por su equipo de trabajadores, de los que dijo que «poseen la más alta cualificación técnica y están debidamente entrenados y preparados para cualquier situación de contingencia».

El comunicado termina informando de que sus operaciones se encuentran suspendidas «por tiempo indeterminado» y que están a disposición de las autoridades «desde ya» para esclarecer los hechos que causaron la tragedia.

30 días de luto

El alcalde de la ciudad, Cezar Schirmer, ha decretado 30 días de luto. Schirmer, que llegó de madrugada al lugar de la tragedia para seguir de cerca las tareas de rescate, pidió que todos los médicos, enfermeros, psicólogos y demás profesionales del área de la salud de la ciudad se pusieran a disposición de las víctimas y de sus familiares.

Tal y como informó el comandante del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militarizada del estado de Río Grande do Sul, Cléberson Bastianello, la mayor parte de los cuerpos fueron trasladados al Centro Deportivo Municipal. Allí se realizan las tareas de identificación de los 120 hombres y 112 mujeres fallecidos y se ofrece apoyo psicológico a sus seres queridos.

Extendidos en el suelo y cubiertos por lonas blancas, pero con el rostro descubierto, los cuerpos fueron colocados uno junto al otro en largas filas que eran recorridas por sus padres, hermanos y amigos para ser identificados. También en fila, pero en el exterior del centro deportivo, los familiares iban entrando con la esperanza de que la persona a la que buscan no se encontrara allí.

Además de los fallecidos, 131 personas resultaron heridas graves y tuvieron que ser trasladadas a distintos hospitales. Esta cifra, igual que sucedió con la de las víctimas, también fue rebajada por las autoridades. En un principio se habló de dos centenares.

Una fiesta universitaria

En la discoteca Kiss se estaba celebrando una fiesta de estudiantes de diferentes cursos de la Universidad Federal de Santa María. De hecho, la ciudad tiene un alto porcentaje de población joven, ya que alberga ocho universidades.

La dificultad en la evacuación causó numerosas muertes por asfixia. «La mayoría terminó muriendo por la inhalación de los gases tóxicos, y muy pocos por quemaduras. Lo que provocó la tragedia fue el uso de un artefacto no autorizado, el pánico, la inhalación de humo tóxico y la puerta cerrada«, afirmó el oficial.

Por otro lado, el comandante de la Brigada Militar, Cleberson Braida Bastianello, explicó al ‘Jornal do Brasil’ que las personas se confundieron y en vez de salir por la puerta entraron en los baños, que están al lado. «Casi la totalidad murió por asfixia; en la desesperación para salir, entraron en el baño, donde las encontramos apiladas, casi hasta el techo».

Dilma Rousseff cancela su agenda

Al enterarse de lo sucedido, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, de viaje oficial en Santiago de Chile, canceló su agenda en la Cumbre Celac-Unión Europea para viajar a la ciudad de Santa María.

«Quien necesita de mí en este momento es el pueblo brasileño. Le pedí a todos los ministros ayudar en todo lo que puedan y trasladarse allá, y yo también estaré allá», dijo Rousseff en declaraciones que concedió a medios brasileños en Santiago.

La mandataria, que no ocultó sus lágrimas por la tragedia, afirmó que ofrecerá todos los recursos necesarios a disposición de la población de Santa María.

«En este momento de tristeza estamos juntos y, aunque manteniendo la tristeza, vamos a superarlo», agregó la mandataria, quien vivió la mayor parte de su vida en Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul, a 286 kilómetros de Santa María.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s