La #Mariposa aunque nació en Asia es aplatanadamente #cubana

mariposa.gif

Es asiática la flor de la Mariposa, pero ganó nacionalidad adornando con la delicadeza de sus pétalos, la pureza de su color blanco y exquisito perfume, el cabello de las criollas del siglo XIX, especialmente de las que marcharon a los campos insurrectos.

Desde el 13 de octubre de 1936 figura entre los atributos patrios como la Flor Nacional, junto a la Palma Real y el magnífico Tocororo, que lleva por los aires los colores de la bandera.

Es caso singular este de la Mariposa, cuya imagen recuerda a los insectos que le dan nombre, con origen en las regiones montañosas de la India y Nepal, más asombrosamente adaptada a las condiciones naturales de Cuba.

Sus plantíos crecen silvestres en sitios húmedos como las márgenes de ríos y arroyos, pero también son cultivadas con mucho amor en jardines y patios de todo el país.

Conocida también como Caña de ámbar, responde al nombre científico de Hedychium coronarium koenig, pertenece a la familia de las Cingiberáceas y sus tallos llegan a medir metro y medio de altura, dotados de hojas lanceoladas y envainadas que protegen las flores.

Cultivarlas domésticamente requiere de buena iluminación y alguna luz solar directa diaria, y aunque en suelos pobres puede prosperar, allí necesita de abundante riego, y si se hace en macetas, cuando los rizomas se extienden en exceso, resulta conveniente su periódico trasplante.

La reproducción se logra por semillas o por división de los rizomas, especialmente en los meses de marzo y abril.

Nadie sabe con certeza como llegó a la Isla desde tan lejanos parajes al otro lado del mundo, más no existen dudas del acierto de elevarla al sitial que en el corazón de los cubanos hoy disfruta. Es, quizá, la única planta invasora realmente amada en Cuba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s