#Heberprot-P ha favorecido a más de 20 mil cubanos

 

 

 

 

 

 

 

El Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera de Pie Diabético con el uso del Heberprot-P, en sus seis años de existencia ha beneficiado a más de 20 mil 600 cubanos.

Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), que desarrollaron el producto, junto con el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, dijeron a la AIN que ese servicio se presta en 49 hospitales, 294 policlínicos, un hogar de ancianos y en cuatro Centros de Atención Integral al Diabético de todo el país.

Desde 2006, el Centro para el Control Estatal de los Medicamentos, autoridad reguladora en la nación, aprobó el uso del producto que demostró ser eficaz y seguro para el tratamiento de esa dolencia.

En una investigación retrospectiva en dos mil pacientes, desarrollada por científicos cubanos y publicada recientemente en la revista Advance Pharmacoepidemiology & Drug Safety, 2013, se dieron a conocer los resultados de los ensayos clínicos, los cuales arrojaron que existe un 75 % de probabilidad de respuesta de granulación completa.

Asimismo, la cicatrización es de 61 %, mientras la reducción del riesgo relativo de amputación es de 71%, y ningún efecto adverso grave pudo ser atribuido al medicamento durante los estudios clínicos.

El 30 de junio se cumple el sexto aniversario del inicio del Programa de Atención Integral al Paciente con Úlcera del Pie Diabético, con el Heberprot-p, medicamento único que resuelve una necesidad médica no satisfecha a nivel mundial y está incluido en el cuadro básico desde la Atención Primaria de Salud.

En total suman más de 100 mil pacientes de diversos Estados beneficiados con el fármaco, líder en el orbe para ese mal provocado por la diabetes que afecta a 366 millones de habitantes y causa la muerte de un paciente cada siete segundos, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.