
No obstante, explica el periodista, antes de que su plan fracasara el 16 de octubre, los hermanos Koch intentaron distanciarse del montaje del ‘shutdown‘ mandando al Congreso una carta abierta en la que explicaban que no tenían nada que ver con el cierre, y que no es cierto que lo provocaran con el fin de cortar los fondos para ‘Obamacare’. «Debido a que varios de ustedes han preguntado cuál es nuestra posición respecto a este tema, queremos dejar las cosas claras y desmentir esta información falsa», reza la carta.
Esta maniobra táctica revela el miedo de los empresarios al desastre financiero, dice el autor del artículo, agregando que, sin lugar a dudas, los multimillonarios dieron un paso atrás para luego volver a luchar con nuevas fuerzas. Bernard recuerda que las semillas que los Koch sembraron en los años 1980 brotaron tres décadas después en forma de Tea Party.
A finales de septiembre se dio a conocer cómo funciona el «banco secreto de los hermanos Koch«, el grupo con sede en Virginia que, bajo el nombre formal de Freedom Partners, representa al olimpo derechista formado por grupos favorables a las corporaciones, antirreguladores, anti-Obama y antilaboristas, que están abiertamente en contra tanto de la reforma de salud como de los sindicatos laborales, así como de la reforma del mercado financiero o de los impuestos progresivos.