#Batallas por la #soberanía en el#mundo digital

foto-wikileaks-espionaje2

Arrogante, desconfiado y perverso, el Imperio pretende el control total del mundo y nuestras vidas. No quiere ovejas descarriadas ni a contestatarios de su poder. Busca poseer suficiente información de los otros para negociar con ventaja, chantajear, obstaculizar o favorecer.

Espiar a toda costa es la divisa. No se respetan fronteras, soberanías, alianzas ni leyes. “Es una certeza. Estados Unidos escucha los secretos de sus aliados como de sus enemigos”, afirmó un artículo del diario francés Le Monde en su edición dominical del 20 de octubre.

El gobierno norteamericano y sus agencias de inteligencia trabajan codo a codo con sus más cercanos aliados, con los gigantes de internet y las telecomunicaciones y con la industria de la vigilancia corporativa, como ha denunciado Julian Assange (1).

Facebook ha entregado datos a diestra y siniestra a gobiernos y corporaciones. Google y Microsoft aportan pistas de las búsquedas y correos de sus usuarios. Las grandes telefónicas de EE.UU y Canadá permiten pinchar miles de teléfonos, rastrear SMS o copiar correos electrónicos. Un gran comercio de la información, una industria del espionaje sigilosa e incontrolable, se ha tejido al amparo del voraz espionaje yanqui y las apetencias económicas y políticas del imperio.

China, Rusia, Irán, Cuba y Corea del Norte están entre los principales objetivos de las agencias estadounidenses de espionaje, dice The Washington Post. Pero también lo han sufrido Brasil, España, Francia, México, Venezuela, la ONU y la Unión Europea. Los teléfonos y correos de Dilma Rousseff, Angela Merkel, Enrique Peña Nieto y otra treintena de líderes mundiales han sido espiados concienzudamente. Petrobras, Alcatel Lucent y la red bancaria mundial SWIFT, entre otros emporios económicos y financieros, fueron víctimas del robo descarado de datos estratégicos.

Se trata del mayor y mas sofisticado plan de invasión de la privacidad personal, pública y empresarial de la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s