En cualquier momento nos tenemos que poner los espáis y lanzarnos al terreno. Humor negro, típicamente cubano, casi siempre de un realismo abrumador y fórmula para reducir el carácter de algunos problemas, desarmándolos mediante el choteo.

El motivo de estos  veteranos admiradores de la pelota, parte de la significativa cantidad de atletas de esa especialidad que decidieron desligarse de  las “novenas” nacionales. Entre anteriores y recientes, son16 los peloteros cubanos que actúan esta temporada en las Grandes Ligas de Estados Unidos.

“No es bueno para su bienestar, no es bueno para la familia, no es bueno para nadie. Nosotros perdemos, porque cuando se van, ellos no vuelven para jugar con el equipo nacional de Cuba”, afirmó el cubano y vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol, (IBAF), Antonio Castro Soto del Valle en una entrevista con ESPN. Y a renglón seguido deja sentado (como posibilidad) un drástico cambio:  Cuba puede aceptar (de hecho ya pueden ser contratados por teams extranjeros) que los atletas estén en cualquier sitio y vengan (o vayan) a defender sus colores patrios.

“Cuba necesita cambiar también. Somos parte de este mundo. Es un riesgo,  sí, pero en cada momento de la vida se corren riesgos”, afirmó  el Dr. Antonio Castro Soto del Valle, médico especialista en medicina deportiva y uno de los hijos del líder cubano Fidel Castro Ruz.

Entrevistado por Paula Lavigne para el espacio Outside The Lines (OTL) de la cadena ESPN, Antonio Castro apostilló su respuesta con la siguiente pregunta “¿Y por qué no puede ser?” que jueguen allá y aquí. Más que un efectivo toque de plancha, el directivo de la IBAF ha dado un batazo de cuatro esquinas poniendo la pelota 90 millas del otro lado de la cerca.

Tony Castro, como suelen llamarle, adujo ante las cámaras de la cadena estadounidense ESPN, que sería preferible que el proceso transcurra de forma natural, como sucede en cualquier sitio. El “más universal”  se lleva la de oro en eso de tener en la camiseta un nombre que no es el nativo. Un considerable número de los futbolistas que representan a clubes y países no son oriundos de ellos. Los han importado de cualquier sitio y… a nadie le resulta raro. Pero en las lides internacionales llevan la camiseta de sus países de origen.

¿Permitirán los dueños de clubes norteamericanos que los peloteros oriundos de la Isla, retornen temporalmente a ella para encuentros con equipos nacionales? Según dictan las ya viejas leyes del embargo, los jugadores cubanos de Grandes Ligas no pueden residir en Cuba. Como tampoco pueden recibir su paga y gastar parte de la misma en su tierra de origen. La legislación combina el atractivo y la trampa.

Existen bastantes obstáculos. El primero de todos es la oxidada visión de algunos funcionarios, políticos o lobistas dentro de EE. UU. Otro pudiera ser la decisión de los equipos contratantes por la coincidencia de eventos deportivos internacionales o con el calendario de los campeonatos de sus respectivos países. Pero en ambos casos tales coincidencias pudieran arreglarse. El hueso duro está en los Senadores de Washington y en la línea dura impuesta a todo lo que tenga que ver con esa persistente isla que lleva 54 temporadas en el terreno.

“Necesitamos cambiar en los dos lados. Esta es una situación política, pero tenemos que tomar decisiones realistas”, dijo también Antonio Castro a su entrevistadora, ejemplificando con José Ariel Contreras el pitcher vueltabajero, quien firmó con los Medias Blancas de Chicago y estuvo de visita este año en su natal Pinar del Río, después de diez años de ausencia que parecía definitiva.

“En el futuro, él puede regresar y (…) tal vez construir una academia para enseñar a los niños a jugar béisbol.  Le he preguntado a todo el mundo: ¿es malo para nosotros? No, seguro que no” (…) “Me encanta esa idea”, manifestó Castro.

Las declaraciones de Tony Castro llevan signo y mensaje. Y al igual que La Habana ha volteado con su nueva política migratoria el tan llevado y traído tema migratorio tiene en la bola de béisbol una suave curva para que Washington la batee. ¿Lo hará?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s