Más curiosidades en Generación #Cubana

Entre los animales domésticos, el más difamado es el gato y otras curiosidades aqui.

Entre los animales domésticos, el más difamado es el gato. Sin embargo, no siempre fue así. Por ejemplo, según las crónicas de la antigüedad, en el Egipto de los faraones fue venerado como un Dios.

Aun hoy, son lo siameses los encargados de cuidar al Gran Templo Budista de Llhasa, la capital del Tibet. Y he aquí algo curioso. En realidad esa raza gatuna no es natural de Siam, sino tibetana.

La confusión viene porque un diplomático inglés compró una pareja en Siam y los llevó a Inglaterra, donde les dijeron que eran siameses, sin conocer la realidad de la procedencia.

Desgraciadamente, en la Edad Media la ignorancia de la época presentó al gato como un servidor del Diablo, o sea, pasaron al otro extremo. No había bruja que se considerase a sí misma que no tuviera un gato negro en la casa.

Por orden de la Iglesia Católica, fueron aniquilados en Europa. Esto trajo como consecuencia que, al proliferar los ratones y otros roedores, apareciera la peste bubónica, que casi acaba con la humanidad.

Al fin la razón se impuso, y los mininos regresaron para servir al hombre.

Sin embargo, todavía subsisten ciertas supersticiones que les asignan males o cualidades que no tienen.

Por ejemplo, en algunos países cruzarse en el camino con un gato negro es buena suerte, en tanto que en otros sitios consideran todo lo contrario.

También existe la creencia generalizada de que el gato es un malagradecido porque cierra los ojos cuando le dan comida. Nada más falso.

Cierra los ojos debido a que su principal glándula olfatoria la tiene en la laringe, no en las narices como nosotros, así que cierra los ojos y abre la boca para saber si lo que se le ofrece está bueno.

Ahora una información, confirmada por la Universidad de Birmingham: luego de una investigación en mil hogares de Inglaterra, se pudo confirmar que en residencias de personas con más de 60 años, los poseedores de gatos vivían más años y con mejor salud, que quienes no los tenían.

Para ahorrar sepa que…

*Una gota de agua cayendo constantemente equivale a 30 litros diarios.

*Esa finísima película de polvo que tiene el bombillo le resta el 10 por ciento de luminosidad.

*Si se descongela periódicamente el refrigerador ahorrará 30 por ciento de la energía que consume el aparato.

*Los interiores de las casas pintados de colores muy claros se sienten más frescas e más iluminadas porque la luz se proyecta mejor.

                                            Detalles de la obra de Rafael

El pintor renacentista italiano Rafael Sanzio de Urbino nació en 1483 y falleció en 1520.

En la obra La Madonna de San Sixto (1516) Rafael pintó seis dedos en la mano derecha del papa Sixto IV, no por que el papa tuviera seis dedos, sino porque la tradición asociaba a esta anomalía la capacidad para poseer un sexto sentido y una supuesta capacidad para interpretar sueños proféticos.

Rafael pintó también seis dedos en el pie izquierdo del San José de otra de sus obras, Los desposorios de la Virgen (1504).

                                          ¿De dónde salió el signo = ?

Las dos rayas = que indican igualdad comenzó a utilizarlas el matemático inglés Robert Recorde hace más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque «dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas».

Los signos matemáticos + y – fueron usados por primera vez en 1489 por el alemán Johann Widman.

El matemático inglés William Oughtred fue el primero en emplear la X como sinónimo de »veces» y que se utiliza hasta nuestros días para referirse a la multiplicación de cifras. Antiguamente para sugerir una multiplicación se usaba un punto.

Otro matemático inglés, Thomas Harriot, fue quien ideó los signos > (mayor que) y < menor que ( menor que) .

Los nombres de Picasso

Pablo PicassoEl nombre completo de Picasso era: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Crispín Crispiano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.

Nacido en Málaga, España, en 1881 y fallecido en 1973, el pintor y escultor es considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s