Se llama Tianhe-2, es chino, y es el superordenador más potente del planeta actualmente. Esto es, al menos, lo que defiende el ranking Top500, la lista que identifica a las máquinas con la mayor potencia de cálculo sobre la faz de la Tierra, y que ha sido desvelada esta misma mañana. Lo interesante es que los superordenadores chinos se están imponiendo claramente: desde 2010 han liderado esta clasificación nada menos que en seis ocasiones.
Curiosamente, hace unos días os contamos que IBM ya tiene listos los procesadores más potentes conocidos gracias a su litografía de 7 nm, y el «tirón» de Estados Unidos en materia de diseño de microprocesadores parece inclinarnos a pensar que los superordenadores más potentes son americanos. Pero no, el más potente de todos ellos es chino. Aunque, eso sí, es importante tener en cuenta que los procesadores que laten en el interior del Tianhe-2 son estadounidenses: nada menos que 16.000 nodos, y cada uno de ellos recurre a dos procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y tres procesadores Xeon Phi.