Dulces

En una flanera prepare caramelo con el azúcar. Aparte mezcle la leche condensada con el agua, y deje reposar ahí el panqué troceado. Añada la mantequilla, los huevos la mitad del licor de naranja, mezcle bien y viértalo en la flanera. Tape con papel aluminio oprimiendo las orillas, deje cocer sobre 1 hora y media o en olla de presión 25 min, ambos a baño María. Delmolde y rocíe con el resto del licor de naranja previamente diluído en el jugo.

Caliente el horno a unos 100 grados. Bata las claras con la mitad del azúcar hasta que se vuelvan blancas y cremosas. Agregue el resto del azúcar y siga mezclando hasta obtener una mezcla tiesa y brillante. Ponga la mezcla en una manga pastelera y haga montoncitos sobre una bandeja de horno engrasada, dejando un espacio entre cada uno. Cueza al horno durante ¾ de hora. Apague el horno y deje dentro los merengues hasta que se enfríen. Deben quedar crujientes por fuera y suaves en el interior y son la delicia de los más pequeños.
Recetas sin sal
Mantener y continuar con hábitos de vida saludables colaborará a nuestro corazón a sentirse mejor. Comer ordenado, sano y a las horas correspondientes es la mejor manera de prevención. Todo nuestro cuerpo lo agradecerá, incluido nuestro estado de ánimo. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica y responsable de gran cantidad de patologías cardiovasculares. Entre los factores que originan la hipertensión encontramos el tabaquismo, la obesidad, la falta de ejercicio y la elevada ingestión de sal. Veamos como cocinar y condimentar sin ella.
Macarrones a la mostaza
Ingredientes
1 paquete de macarrones
1 pastilla de caldo de carne, pollo o chorizo
2 cucharadas de queso rallado, preferentemente bajo en grasa
3 cucharadas de mostaza
2 cucharadas de aceite vegetal, preferentemente de oliva
Elaboración
Cocer los macarrones con abundante agua durante 20 minutos. Escurrirlos. Agregar el aceite y la mostaza y rehogar. Unir el queso con la pastillita pulverizada. Echar la pasta en una fuente y cubrir con este preparado. Servir inmediatamente.
Croquetas de pollo
Ingredientes
¼ de pollo grande
1 puerro
1 cebolla
1 zanahoria
½ litro de leche, preferentemente descremada
½ litro de agua
5 cucharadas de aceite vegetal, preferentemente de oliva
1 taza de harina de trigo, preferentemente integral
Nuez moscada al gusto
Para rebozar y freír:
3 Huevos
Pan rallado, preferentemente integral.
1 taza de harina de trigo, preferentemente integral.
Aceite vegetal, preferentemente de oliva
Elaboración
Cocer el pollo en una cazuela cubierto con agua y junto con las verduras limpias, durante 15 o 20 minutos. Una vez cocido el pollo, desmenuzar la carne. Hacer una crema bechamel con el aceite, la leche y el caldo de pollo. Rectificar el punto de nuez moscada. Agregar el pollo desmenuzado. Remover cuidadosamente. Bajar del fuego y dejar que la masa enfríe. Una vez fría la masa, coger porciones con una cuchara y formar las croquetas. Pasarlas por harina, luego por huevo batido, y por último por el pan rallado.
Freírlas en una sartén con aceite muy caliente.
COCTELES
CÓCTEL BUENAS NOCHES
CANTIDADES | RECETA INGREDIENTES |
1 cucharada 30 ml 45 ml 1 un |
Azúcar blanca Crema de cacao negro Ron añejo Huevo |
Preparación | |
Colocar todos los ingredientes en la coctelera y batir enérgicamente Servir en copa para vino blanco Espolvorear con canela. Acompañar de dos absorbentes. |
Mojito cubano original
Ingredientes
- ¼ Vaso de Ron blanco
- 4 Hoja de Hierbabuena
- 2 Cuchara sopera de Azúcar flor
- 1 Chorro de Jugo de Limón
- 1 Puñado de Hielo picado
- Soda o Agua mineral
- 3 Gotas de Amargo de Angostura
- 1 Rama de Hierbabuena
Preparación
- Poner el hielo bien picado en un recipiente y rellenar con soda o agua mineral, dejar caer 2 o 3 gotas de amargo de angostura. Reservar para más adelante.
- Cogemos un vaso de whisky y añadimos las hojas de hierbabuena y las dos cucharadas de azúcar. Con un mortero, machacamos bien la hierbabuena para que suelte su jugo y se mezcle con el azúcar.
- Luego, añadimos el ron y el jugo de limón. Rellenamos el vaso con el hielo picado que tenemos reservamos y, si deseamos, podemos dejar caer 1 o 2 gotas más de amargo de angostura. Finalmente, decoramos con hierbabuena y ¡a disfrutar!
Tomado de Cubahora.cu y Havanaclub.com