¡Don Omar quiere cantar en Cuba!

 

articulo 2

Don Omar, una de las figuras cimeras en el reguetón a nivel mundial, desea traer su música a la Isla, en la cual, -según dijo- piensa encontrar un público entusiasta, amante de este género musical. No obstante, el cantante puertorriqueño no solo prevé presentarse en los escenarios cubanos, sino que además, quiere recorrer las calles de La Habana para conocer un poco más sobre el imaginario y la cultura de su gente.

El intérprete de temas como Dale Don dale, Conteo, Salió el sol y Bandoleros refirió a la agencia de noticias EFE, que visitar Cuba resulta uno de sus sueños más deseados, el cual podría materializarse ante las nuevas posibilidades que brinda el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la nación antillana.

Las presentaciones acá de William Omar Landrón, nombre verdadero del artista, podrían circunscribirse a lo que él mismo ha denominado “la conquista de nuevos países para el reguetón”, pues entre sus propósitos está el incursionar en territorios tan lejanos como Israel, Turquía, Qatar y Pakistán, así como la ciudad de Dubái.

article_photo

«Llevamos muchos años trabajando para posicionar al reguetón en el tope. Todavía en los EE.UU. seguimos conquistando ciudades y estableciendo plazas», contó Don Omar, quien agregó que recientemente autorizó la traducción al portugués de diez de sus canciones.

El también actor y productor lanzó al mercado hace unos días su nueva producción discográfica: The Last Don 2, la cual incluye colaboraciones con varios músicos del género como Daddy Yankee, Tego Calderón, Wisin, Yandel, Plan B y Natti Natasha.

Sobre este álbum en solitario, -el primero desde que pegara Meet the orphans en 2012-,  el veterano del reguetón ha comentado que se trata de un renacer musical y personal, en el cual quiso experimentar y aprovechar todos los espacios posibles.

Con este disco producido por sello Universal Music Latino, dijo el cantante urbano, “quise traer la oportunidad de que la gente escuche algo distinto y diga que se trata de un fonograma que podría cambiar la música”.

article_photo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s