América Latina esperanzadora (+ Storify)

América Latina esperanzadora (+ Storify)

En los tiempos que corren, América Latina no abandona los titulares de los grandes medios de comunicación del mundo. Recientemente el analista político Ignacio Ramonet aseguró, en el espacio televisivo de la Mesa Redonda, que las fuerzas progresistas de este continente viven momentos de preocupación.

Ramonet, quien dirigió durante 18 años Le Monde Diplomatique, uno de los medios más prestigiosos del mundo y principal tribuna del movimiento contra la globalización neoliberal, agregó que los acontecimientos en Argentina con el triunfo presidencial de Mauricio Macri, las elecciones parlamentarias de Venezuela y la situación en Brasil, aparejados a los estragos de la política económica internacional son reveses a los que se enfrenta hoy la región suramericana.

Sin embargo, en la actualidad destacan otras acciones a favor de las causas progresistas en el continente: la reelección del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, demostró nuevamente la confianza en el Partido Laborista de Unidad (ULP) y el histórico acuerdo de paz entre los jefes de las delegaciones de las FARC-EP y el Gobierno colombiano, el primero de su tipo en el mundo.

Cubahora propone un resumen “continental” de lo acontecido por estos días.

Hechos que trascienden en América Latina

Los grandes medios del mundo hoy exhiben un titular dedicado a la región suramericana…

  1. San Vicente y las Granadinas demostró nuevamente en las urnas la confianza en el Partido Laborista de Unidad (ULP) de Ralph Gonsalves y le concedió la cuarta victoria consecutiva para proseguir con su proyecto de mejoras socioeconómicas.
  2. La derecha encabezada por el Partido Nuevo Democrático (NDP) convocó para hoy una gran manifestación con el fin de rechazar la reelección de Ralph Gonsalves y el nombramiento oficial de los nuevos ministros.
  3. Los jefes de las delegaciones de las FARC-EP y el Gobierno colombiano firmaron en La Habana histórico acuerdo sobre víctimas del conflicto armado.
  4. Según la Corte de la Haya todo el territorio al margen derecho del Río San Juan hasta el mar Caribe, es zona tica. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, zanjó este miércoles el diferendo fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica.
  5. Una acusación por irregularidad fiscal contra la presidenta Dilma Rousseff conjuga desde el Parlamento un golpe suave para poner fin al actual gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) que, desde el mandato de Lula en 2003, ha sacado de la pobreza a más de 50 millones de brasileños.

  6. Se espera un acuerdo en el que se determine si hubo violaciones al realizarse una votación secreta para seleccionar a los miembros de la Comisión Especial que avalarán el pedido de juicio contra la mandataria
  7. Grupos sociales e importantes gremios brasileños protagonizaron este miércoles varias manifestaciones que se realizaron en diversas ciudades del país, en defensa de la democracia y en rechazo al proceso de juicio político que se adelanta contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s