Proximo a cumplirse 60 años de la entrada de la primera computadora a Cuba, vale la pena analizar cuanto ha avanzado este país subdesarrollado y bloqueado en el mundo de la informática.
Durante muchos años fueron usadas en Cuba por las grandes empresas principalmente norteamericana las máquinas de tabulación. Estas grandes máquinas son más conocidas por la herramienta que utilizaban para gestionar la información de los cálculos que realizaban, ¨las tarjetas perforadas¨.
Sin duda el uso de estas máquinas creo una cultura para el posterior uso de la informática como herramienta fundamental para la gestión y eficiencia empresarial en el período revolucionario. Fue en la década de 1970 y hasta aproximadamente 1985 que se afianzó el uso de computadoras en Cuba para controlar los procesos de las principales industrias del país.
Esta rama de la ciencia como otras en Cuba ha tenido la dicha de haber contado con el apoyo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Fidel es considerado el fundador de la informática en Cuba ya que brindó el apoyo necesario para que esta se desarrollara en nuestros país pese a las limitaciones siempre presentes.
Debemos saber que jugó un papel muy importante en la construcción de la primera computadora cubana llamada ¨ CID-201¨. En su afán de lograr que Cuba fuera el país más culto del mundo fundó los Joven Club de computación y electrónica que permitieron a todo el pueblo cubano interactuar con una computadora aunque no tuvieran las condiciones para tener una en el hogar.
La obra cumbre de esta revolución informática fue la fundación en 2002 de la Universidad de Ciencias Informáticas. Esta institución fundada por Fidel ha graduado a miles de profesionales que hoy contribuyen con el proceso de informatización de Cuba.
En la actualidad nuestra sociedad se desarrolla a gran velocidad y en este empeño a jugado un papel fundamental el uso de la informática. Esta se ha servido para desarrollar las industrias en paralelo con la población que pese a las limitaciones que el bloqueo político y económico representan ha gozado en la medida de lo posible de las bondades que brindan las TIC.
TIC: Tecnologías de la informática y las comunicaciones.
Laura Vives.