Remedios naturales para picaduras de mosquitos

¿Por qué causan comezón las picaduras de mosquito?

Esto es así porque la saliva que usa este insecto en el momento de clavar su aguijón y chupar la sangre nos provoca alergia. Entonces, la zona se inflama y nos deja una roncha de color rojizo que nos pica mucho.

Es bueno saber también que sólo las mosquito hembra son las que pican y que lo hacen a muchas personas y hasta animales a lo largo del día. Esto no quiere decir que sus picaduras nos puedan causar enfermedades en todos los casos. La mayoría de las veces, sólo ocasionan una irritación menor.

Mosquito
Lo que si, es muy molesta y no nos deja pensar en otra cosa. Solamente queremos rascarnos. Pero el problema reside en que esto es peor, porque podemos infectar la zona o irritar todavía más, evitando que el cuerpo se encargue por sus propios medios de retirar ese agente nocivo y curar la herida producida por la picadura.

¿Cómo tratar una picadura de mosquito?

El primer consejo entonces, es no rascarse. Por más de que sea desesperante, manténte ocupado para no pensar en cómo te pica la roncha que te ha dejado el mosquito. Si no lo puedes evitar, entonces coloca una gasa o venda para proteger (esto también te servirá para que no se infecte la herida con el polvo, por ejemplo).

En segundo lugar, mantén siempre limpia y seca la zona. Lava el área infectada con abundante agua y jabón neutro (blanco). Así eliminarás la saliva del mosquito que ha producido la irritación y permitirá que la herida sane más rápido.

Luego, y si la comezón es demasiado insoportable, puedes colocar un cubo de hielo sobre la picadura, durante no más de 30 segundos, para que la piel no se queme. Si quieres dejarlo más tiempo, tendrás que envolver el hielo en un bolsa de plástico o en una tela. Esto te ayudará a controlar no sólo la picazón, sino que también reducirá la hinchazón.
Si has sido picado muchas veces en diferentes partes del cuerpo, puedes hacer un último paso: llenar la tina con agua y añadir algunas cucharadas de avena, sales de Epsom o bicarbonato de sodio. Sumerge las partes donde te han picado durante algunos minutos. El efecto es asombroso.

Los mejores remedios caseros para las picaduras de mosquitos

Vinagre de manzana

Es un excelente antiséptico y te ayudará a evitar que la picadura se infecte. Embebe un algodón, gasa o paño con vinagre de manzana y luego aplica como compresa en la roncha. Si tienes muchas picaduras, puedes darte un baño de inmersión con agua lo más caliente que puedas soportar y dos tazas y media de vinagre.

Aloe vera

La sábila del aloe vera es realmente muy buena en todo lo que se refiere al cuidado de la piel. Por lo cuál, en el caso de las picaduras de mosquitos es más que eficaz. Sirve para aliviar la comezón producida por la saliva de este insecto y también reducirá la hinchazón y curar la herida que seguramente has producido al rascarte.

Lo único que tienes que hacer es abrir una penca o tallo de aloe vera de manera horizontal y extraer la sabia. Aplica ese jugo en la picadura y tapa con una gasa. ¡No dudes en tener una planta de aloe vera en casa!

Jugo de aloe

Jabón neutro

Además de usarlo para lavar la picadura apenas se produce, el jabón blanco o neutro es perfecto para reducir la hinchazón y la picazón. Frota la barra de jabón donde está la roncha, sin mojarlo. Te dará un alivio temporal. Deja que el jabón tape la herida, así evitarás rascarte tanto.

Cebolla

Al igual que el aloe vera, la cebolla tiene muy buenas propiedades para los problemas en la piel (como ser las quemaduras o las heridas). En el caso de que te haya picado un mosquito, alivia la picazón aplicando una rebanada lo más fina posible de cebolla. Deja durante unos minutos y después lava con abundante agua y jabón neutro.

Miel

La miel tienen muchas propiedades y una de ellas es su poder antiséptico. Además de ser deliciosa, sustituir el azúcar y mucho más, será tu aliada si es que sufres muchas picaduras de mosquitos. Aplica una pequeña cantidad en donde tienes la roncha y deja que se seque. Luego enjuaga bien con agua tibia.

Dengue_Mosquito

Limón

También puedes usar lima. Si bien es un remedio casero que puede arder un poco, es realmente útil. Hay diferentes maneras de aplicarlo. Por ejemplo, puedes exprimir medio limón y embeber un algodón, el cuál luego aplicarás en la picadura. Otra opción es partir a la mitad la fruta y frotar por donde te ha picado el mosquito.

Aceites esenciales

Varios aceites esenciales (que se compran en las casas naturistas) te darán alivio temporal si crees que no puedes resistir más la tentación de rascarte. Los más recomendados son romero, lavanda, árbol de té, hamamelis y cedro. Recuerda que se usan en poca cantidad (dos o tres gotas) y siempre diluidos o bien con agua caliente o con otro aceite, cualquiera que tengas en la cocina (oliva, girasol, maíz, etc) y también de almendras o de coco.

Tomado de:Mejor con Salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s