Tomado de Prensa Latina
Actualmente existen 10 mil 698 escuelas, de ellas, 26 son centros para la formación de pedagogos. Esas instituciones cuentan en sus aulas con más de 23 mil estudiantes.
Respecto a los gastos, el Estado dispuso de 36 mil 554 millones de pesos para la salud pública, asistencia social, cultura, deporte, administración pública, entre otros sectores.
En la esfera del deporte -precisa el diario Granma- desde el año 1900 hasta la fecha la nación antillana alcanzó en juegos olímpicos 77 medallas de oro, 68 de plata y 75 de bronce.
Mientras que en citas panamericanas logró 875 preseas doradas, 593 plateadas y 558 veces los atletas cubanos subieron al tercer puesto del podio de premiaciones.
Desde el 1ro de enero de este año Cuba se desempeña por cuarta vez como uno de los ocho representantes de América Latina y del Caribe en el Consejo de Derechos Humanos, con más votos en su elección (160) que cualquier otro país en la región. ‘Esto constituye un símbolo del reconocimiento de la comunidad internacional a todo lo que la Isla hace por los derechos humanos de su pueblo y otros pueblos del mundo’, subraya el rotativo.
Como miembro de ese Consejo, la nación antillana trabaja en temas como la realización efectiva del derecho al desarrollo, el combate contra la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
También busca asegurar el pleno respeto a los principios de universalidad, indivisibilidad, objetividad y no selectividad en el fortalecimiento de la cooperación en materia de derechos humanos.