Fidel expresaba no solo la desaparición de la especie humana, sino la desaparición de todo ser viviente, en consecuencia a los derrames de petróleo desde el fondo marino y en general del océano, donde miles de millones de especies mueren cada año, el Comandante alertaba sobre estos sucesos, que años más tarde se manifestarían, ejemplo de esto es cuando la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, ubicada en el golfo de México colindante con los Estados Unidos y Cuba, se hundió el 22 de abril de 2010 como resultado de una explosión, ocasionado el más importante vertido de petróleo de la historia:
…El mundo del futuro enfrenta ese reto; enfrenta el reto del envenenamiento de la atmósfera, envenenamiento de los ríos, de los mares, del aire. Se dice que hay países en que la cantidad de veneno que tienen los individuos dentro los hace no aptos para el consumo: serían tóxicos. Y esa realidad aumenta. La lucha por extraer de los mares los alimentos, la explotación descontrolada de los recursos naturales de los mares… (Castro, 2012)
Por otra parte,el Líder cubano hizo referencia al desapego total de los países desarrollados, que solo son capaces de crear las fuerzas armadas más poderosas y las armas más eficaces, con el simple objetivo de ejercer su hegemonía o resolver conflictos bélicos, causando a su paso muerte y destrucción y sin embargo, no son capaces de desarrollar su conciencia, a pesar de que medios de prensa internacionales publiquen miles de noticias diariamente, sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y la desaparición de la especie humana:
…Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo…(Castro, 1992)
…están los problemas del medio ambiente, están los problemas de la contaminación de las aguas, la destrucción de los suelos, la destrucción de los bosques, la destrucción de la naturaleza; existen y se acumulan tremendos problemas en el mundo. ¿Cómo pueden ser resueltos esos problemas en medio de un clima de tensión internacional y de carrera armamentista? … (Castro, 1980)
Fidel Castro hace alusión a la desaparición de la especie humana producto de la propia destrucción de sus condiciones naturales de vida, es entonces cuando ya es tarde para impedir estos problemas, cuando ya el planeta está demasiado dañado como para subsanar los errores que se han cometido por siglos. En sus intervenciones señala que los países desarrollados o sociedades de consumo, son las responsables de la destrucción del medio ambiente y la centralización de los recursos naturales, ocasionándole hambruna y destrucción a los países del Tercer mundo, lo más impresionante es que precisamente esos recursos provienen de países subdesarrollados, siendo estos ricos en recursos minerales, sin embargos son explotados y se les arrebata su riqueza y con esto su supervivencia en la tierra.
Miles de seres humanos mueren cada día por la falta de alimento, de agua, de sanidad, de medicinas, de vivienda, mientras que miles de personas trabajan día y noche para elaborar armas con efectos nocivos para el mundo, quizás con el dinero con el que pueden salvarles la vida a millones de personas y no precisamente destruírselas:
…Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer… (Castro, 1980)
El Comandante refería al gasto de petróleo que hay en el mundo y la negación por parte de los EE. UU de apoyar los acuerdos de Kyoto con el simple objetivo de contener la contaminación existente en la atmósfera, también hace referencia a que si el precio del petróleo sigue en aumento por lo menos tiene la tranquilidad de que son menos los que dañarían el medio ambiente:
…porque si van a contaminar el mundo, mientras más caro sea, más esperanza de que dure unos años más antes de que nos envenenen, de que nos intoxiquen, que acaben de cambiar el clima y haya por lo menos una esperanza de que llueva… (Castro, 2005)
Es importante destacar el ejemplo que pone Fidel de su propio pueblo en este marco, resaltando la escasez que tenía nuestro país producto a las sequías que había estado sometido en aquel momento, sin embargo, Fidel aun en Río de Janeiro le estaba demostrando al mundo entero su capacidad como estratega y la importancia de la situación por la que estaba pasando su país, demostrando que a pesar de todo el no perdía las esperanzas y buscaba las formas posibles de transportar el agua hasta los lugares más intrincados, sin importar la cantidad de petróleo que tuviera que emplear para estas operaciones, porque lo más importante para él era el bienestar de las personas y después los recursos económicos como la caña de azúcar que necesitaba este líquido también para su producción.
Por: gncubanaxc continuará