Guaidó y la competencia de mentiras

Hay una popular guaracha cubana que en su estribillo picaresco dice: … ‘‘pá decir mentiras y comer pescáo, hay que tener cuidáo…’’  y parece ser que al tal Juan Guaidó, Diputado a la Asamblea Nacional en desacato y autoproclamado Presidente de Venezuela, se le fueron las zapatillas del pudor y en una entrevista que ofreció a un presentador de la tele-emisora Rusa Rusia Today (RT), sin el menor recato disparó una ristra de falsedades que batió el record Guinnes de las mentiras, desbarató del guayamometro y se coronó como el Rey de los embrollos.

Debo reconocer que nunca en mi vida había escuchado las guanajadas que soltó ese títere del pelele Leopoldo López, protector en la sombra del aludido, quien a su vez es un fantoche de los titiriteros que radican en Washington. Este bufón se ajusta a medias a la máxima expresada por un conocido escritor de la América nuestra quien sentenció: se necesita dos años para aprender a hablar y 60 para aprender a callar.

Sin dudas que aprendió a hablar pero últimamente ha tenido la prerrogativa de mantenerse callado no lo ha hecho y cayó… de cabeza en el abismo de la autosuficiencia, en la entrevista que le brindó al periodista de RT. Podría decirse que el susodicho carcamán es muy joven, pero sería una ofensa para los jóvenes venezolanos, porque allí en Venezuela hay millones de jóvenes responsables, que han aprendido el arte de hablar bien y con propiedad cuando hay que defender a la patria y callar, cuando se requiere callar.

Lo dije al principio y lo repito: cuando se dicen mentiras o cuando se come pescado, hay que tener mucho cuidado, porque se puede uno atragantar y a estas alturas del partido el tal Guaido (o como dice su mentor Trump) Guaidó, ya tiene una espina atravesada en el guagüero y unas cuantas más ensartadas casi a la salida del tacto digestivo y eso, además de incomodo es sumamente delicado… para él

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s