El 11 de sptiembre del 2009 falleció en La Habana el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, Héroe de la República de Cuba y Orden Máximo Gómez de primer grado. De cuna humilde, alcanzó a duras penas el 8vo grado y no pudo continuar estudiando. Siendo un adolescente tuvo que comenzar a trabajar para ayudar a la numerosa familia integrada por otros 7 hermanos. Se desempeñó como albañil y en su búsqueda de medios de sustento se empleó como taquillero en la Universidad de La Habana, donde además desarrolló funciones como mozo de limpieza, peón de albañilería y otras duras tareas. En su contacto con los estudiantes tuvo la oportunidad de participar en actividades culturales, lo que le sirvió para ampliar sus conocimientos. A través de su vecino del capitalino Reparto Poey, Armando Mestre, albañil como él, entró en contacto con los Jóvenes de la Generación del Centenario y conoció a Fidel, lo cual le abrió el camino a su participación en la lucha Revolucionaria. Almeida participó en manifestaciones organizadas por los estudiantes, fue uno de los asaltantes al Cuartel Moncada, integrante del grupo seleccionado por Fidel para venir en el Yate Granma, combatiente guerrillero que alcanzó el grado de Comandante y Jefe de un frente guerrillero.
Al triunfo de la Revolución ocupó tareas de primera línea: Jefe de la Fuerza aérea Rebelde, Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde y del Ejército del Centro, Viceministro y Ministro p.s.r de las FAR, miembro del Comité Central del PCC y de su Buró Político y su representante en Oriente, Vicepresidente dlel Consejo de Estado y Presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
Comandante guerrillero, músico, artista, escritor; de su autoría disfrutamos hoy de más de 300 canciones, entre las que se encuentra una que marca su derrotero como compositor. La Lupe y más de una docena de libros sobre temas históricos. Habanero de nacimiento y santiaguero de corazón: hombre de pueblo, admirado, querido y respetado por todos los cubanos.
¡ Gloria eterna al Comandante Guerrillero, al músico Comandante, al artista Comandante!