
Por Iroel Sánchez
El pasado jueves asistí a un debate en el espacio “La UH caliente”, organizado por la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de La Habana, que trató sobre el discurso de Barack Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Entre las muchas intervenciones que se sucedieron durante más de tres horas y media, una joven dijo: “Obama llamó a los negros en Cuba a animarse, pero olvidó que tenía frente a él a Lazo”.
Lazo, para más señas, es Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), es de esos a los que Roberto Fernández Retamar describe en su poema “Usted tenía razón, Tallet, somos hombres en transición” como “negros nocturnos, azules a veces, escogidos y purificados a través de pruebas horribles, de modo que solo los mejores sobrevivieron y son realmente la única raza superior del planeta”.
Esteban Lazo nació en el pueblecito matancero de La Isabel, donde cursó hasta el quinto grado en una escuela rural, no pudo continuar estudiando por tener que dedicarse a las labores del campo para ayudar a su familia, al triunfar la Revolución tenía 14 años y comenzó a trabajar en un molino arrocero y luego en un secadero de arroz, alternando con el trabajo agrícola. Como muchos cubanos pertenecientes a su generación, que suele llamarse la “segunda de la Revolución”, Lazo se superó, se hizo Licenciado en Economía, y participó en las tareas del momento como la Campaña de Alfabetización, las Milicias Nacionales y las movilizaciones militares y agrícolas.
Como parte de los dirigentes del país, y representante de esa generación, Lazo es delegado al VII Congreso del Partido en el que tanto Washington, como la prensa que le es afín dentro y fuera de Cuba, muestra un interés inusitado.
Seguir leyendo →
Me gusta:
Me gusta Cargando...