Inauguran en Chile el telescopio más potente del mundo

enanas-blancas-estrellas

El observatorio espacial más potente del planeta fue inaugurado este martes en Chile, específicamente en el desierto de Atacama, cerca de la ciudad norteña de Antofagasta). El gigantesco aparato se ubica a cinco mil metros de altura y se dedicará a estudiar el llamado universo frío, que para los científicos, tiene imágenes del nacimiento de estrellas, planetas y galaxias.

El telescopio lleva por nombre Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), y gracias a sus antenas que trabajan interconectadas, puede observar ondas de luz en longitudes milimétricas y submilimétricas, (aproximadamente mil veces más largas que las longitudes de onda de luz visible).

Las construcciones del ALMA iniciaron en el año 2005, y sus operaciones científicas comenzaron (de forma sencilla) el 3 de octubre del 2011. Su diseño final incluye 66 gigantescas antenas parabólicas, cuya ubicación puede ser variada, abarcando hasta 16 kilómetros de diámetro (50 de ellas ya están funcionando).

“Sabemos dónde vivimos y cómo es nuestro sistema solar, pero no sabemos cómo se formó”, aseguró a la agencia de noticias Prensa Latina, el astrónomo italiano Gianni Marconi, líder del proyecto.

Son miles los científicos que se han anotado para utilizar este telescopio hasta el momento, que oficialmente abrió este martes sus puertas a los astrónomos del mundo.

El costo total del proyecto supera los mil 500 millones de dólares, que han sido invertidos por instituciones de los 14 países que integran el Observatorio Europeo Austral, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Japón, Taiwán, y Chile como país anfitrión.

 (Tomado de Telesur)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s